Domingo, 6 de Abril de 2025

Test Footer


31 jul 2013

92 años: un sangriento y real recuerdo

Ya quedamos pocos que conocimos a alguien que hubiera luchado en Cuba y Filipinas, somos más los que conocimos a los supervivientes de la última diversión del abuelito del rey, al que le encantaba jugaba a los soldaditos disfrazándose con los mil y un uniformes que tenía, a costa de la vida de los españoles para que, los de siempre, hicieran buenos negocios en África. Estos son los regalos que le hace al pueblo la monarquía y que hacen inexplicable...

Derecho a decidir: (22) ¿diputados o pendencieros?

Todo se puede pedir; todo se puede exigir; sobre todo se puede decidir. Todos estos todos son posibles cuando los interlocutores son razonables y bien educados.  “Juegos de manos, juegos de villanos”, dice el refranero español para vituperar a quienes sólo saben dirimir sus diferencias mediante la agresión. El cuadro de Goya con dos mozos apaleándose revela una parte negra de España que algunos aun practican. Un parlamento civilizado tiene dos...

¿Cambió de opinión el Espíritu Santo?

Una de las exigencias de ALTERNATIVA REPUBLICANA, como otras formaciones democráticas republicanas, es la total y absoluta separación de la iglesia y el Estado, acabando con la servidumbre que mantiene la CE78, heredera, al fin  de la dictadura franquista. Esta propuesta ha recibido un respaldo del Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano que ha declarado  “La convivencia pacífica entre las diversa religiones se ve beneficiada por la...

29 jul 2013

La Secretaria de Estado y "la doctrina Fabra"

La Secretaria de Estado en la Bienal de Física celebrada hace unos días en Valencia hizo alarde de buena dialéctica ante las preguntas de que fue objeto por los asistentes. Eso es algo que hay que agradecerle dado el páramo verbal de los políticos que balbucean “y tal” o se trastabillan con sus “finiquitos diferidos o sea falsos” y donde muchos “ni saben entender su letra”, ni siquiera leer el papel donde otros han escrito lo que ellos solos no...

Derecho a decidir: (21) La nacionalidad se elige

Ningún español en su sano juicio puede querer obligar a ser español a quien no quiere serlo. Miles de inmigrantes desean ser españoles; por lo tanto, quizá ni habría una pérdida cuantitativa. ¡Y aun que la hubiera! Mejor es ser pocos y bien avenidos. Liberado el secesionista de un vínculo indeseado, los españoles se liberarían de la falsa acusación de querer imponer un yugo a nadie. Eso sólo lo quiere  una minoría, los nacionalistas fascistas...

Propuesta de Constitución Democrática: (20) Sindicatos, pero de trabajadores

El lavado de cara que se quiso dar a la dictadura heredada por Juan Carlos I de Franco, recurrió a la habitual engaño semántico. Esta falsedad se ve ya en el art. 1.2,CE78: “La soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado excepto el del nombramiento del Jefe del Estado que emana, imperativamente hereditario, del genocida General Franco”. El final de este texto no existe, ¡pero se aplica como si existiera! La...

28 jul 2013

Humanum lucrare est

El fallo humano es la consecuencia de nuestra imperfección. Siendo inútil reclamar al creador, la razón y la inteligencia ha tratado de atenuar las consecuencias de tan mal diseño, con sistemas más o menos sofisticados y costosospara reducir la probabilidad del fallo. Del simple trinquete o el freno automático, hemos pasado a los sofisticados sistemas de seguridad actuales, que rozan la perfección, ¡aunque son caros! y, por tanto, reducen los dividendos:...

La Secretaria de Estado que ignoraba el Principio de Arquímedes

Aunque sea de modo intuitivo todos descubrimos de pequeños el principio de Arquímedes en su versión práctica. Si colocábamos un trozo de madera en el agua se hundía un poco. Si poníamos algo sobre el trozo de madera se hundía más, pero seguía flotando. Incluso éramos capaces de poner pesos mayores de modo que todo el trozo de madera estuviera bajo el nivel del agua y que aquello siguiera flotando. Todavía no sabíamos lo de baricentro y el metacentro...

27 jul 2013

Propuesta de Constitución Democrática: (19) Educación

En principio el art. 25 no habría que cambiarlo en su apartado 1 que quedaría como está. 1. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento. El apartado 2 merece una mejor redacción sin cambiar en nada su contenido. Se propone el siguiente texto: 2. Las penas privativas de libertad y las medidas...

Derecho a decidir(20): Ser español no es obligatorio ¡a Dios gracias!

La Constitución establece que  los ciudadanos que residen en las provincias, y en Ceuta y Melilla, a que se organicen en gobiernos autónomos y a que esa autonomía ¿pueda ser absoluta? La provincia es la unidad electoral dentro de la que el ciudadano elige a los administradores de su soberanía. Precisemos esto: los diputados, son administradores, y la soberanía que administran es nuestra ¡y nunca se la cedemos!, sólo se la dejamos administrar....

¡Santa Lucía les devuelva la vista!

Se dice que el Código Penal es la Constitución de los delincuentes. A él hay que añadir algunas sentencias memorables. Yo añadiría una reciente del Tribunal Supremo sobre la virtuosa actuación del Sr. Matas. Cualquier sentencia que emana de tan prestigioso tribunal merece respeto; pero su contenido, en el ejercicio de nuestra libertad de opinión - ¡reconocida incluso en esta constitución predemocrática! - está sujeta a la crítica en su forma y en...

La transubstaciación de la Secretaria de Estado

Las recientes declaraciones de la Secretaria de Estado para la investigación me llevan a plantearme la si los científicos que llegan a la política eran así de antes, y por eso han llegado a la política, o si al llegar a la política el efecto ha sido tal que se han vuelto así. Es decir, si de la substancia de una persona racionalmente política se ha producido un cambio a una substancia de charlatán políticom que en eso consiste la transusbstanciación:...

26 jul 2013

La sombra de la dictadura es alargada

Todas las dictaduras persiguen la actividad intelectual porque en ella se encuentra el último reducto de la libertad con la que quieren acabar. Pensar es una actitud que sólo se puede impedir volviendo loco a las personas y no pocas torturas pretenden ese objetivo. La cultura, de la que es parte la actividad científica investigadora, como expresión de esa actividad intelectual es igualmente perseguida por todos los dictadores. El investigadores...

La Srª Mato y el cuerpo facultativo de registradores del coito

Reducir los problemas de tener hijos a una mera cuestión biológica significa no tener ni idea de qué trascendencia tiene tener un hijo. Partiendo de la realidad biológica - al menos para los hombres - varones o mujeres - no para los animales irracionales, tener un hijo es algo mucho más complejo. En ello intervienen consideraciones psicológicas, culturales, sociales, económicas y de toda índole. Reducir el hecho de tener un hijo al coito revela...

25 jul 2013

La inefable Srª Mato y el pulpo

Dadas las presuntas creencias extraterrenales de la Srª Mato, no es una presunción insensata considerar que también vive obsesionada por el sexo matrimonial, conforme a la tradicional que se vive en la religión en la que cree, presuntamente. Como la CE78 establece en su art. 16.2: “Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias”, lo que a partir de ahora digamos descansa en una hipótesis: su fidelidad a la doctrina...

¿Creer o razonar?: ¿dictadura o democracia?:¿monarquía o república?

La verdad, como es bien sabido, según una de las mejores definiciones filosóficas es “adequatio intelelctus et rei”: la conformidad de la razón con la realidad. Al ser humano le interesa identificar la verdad, conocer la ealidad en la que vive y para ello puede adoptar entre dos actitudes: la primera es la de los creyentes; al margen de lo que crea cada uno, creen que posen la “única verdad verdadera”. Por eso muchos están dispuestos a matar a...