Martes, 8 de Abril de 2025

Test Footer


26 oct 2017

Del aceite y el vinagre

He leído un nuevo e interesante comentario “Sobre el artículo 155 de la Constitución” (EL PAIS, 23.10.2017) del Profesor de Deercho Constitucional D. Fernando Simón Yarza. Lamento una vez más que hay desaprovechado la oportunidad de ofrecer al ciudadano lector de un periódico generalista un análisis jurídico objetivo sin descalificaciones a una de las partes. Es un proceso complejo como todas las relaciones de convivencia. S. Ignacio decía:  “En...

Suspensión de la autonomía, pero "no del todo"

Interesante el artículo “¿Suspensión de la autonomía? No” de Dª Teresa Freixes, Catedrática de Derecho Constitucional de la UAB (LA RAZÓN, 22.10.2017) con en el que estoy en desacuerdo, como se suele decir de la cruz a la fecha Cita que “en resumen y simplificando” el Acuerdo del Consejo de Ministros propone al Senado “ el cese del Presidente de la Generalitat y de todo su Gobierno, la designación de responsables que les sustituyan a los efectos...

25 oct 2017

Desde el otro lado

Interesante el artículo “Desde el otro lado” del notario barcelonés D. Tomás Giménez Duart, miembro de la Academia de Jurisprudència i Legislació de Catalunya (EL PAIS, 21.10. 2017). Estoy de acuerdo con varias afirmaciones aunque aprecio algún error en su exposición, pero no estoy de acuerdo con su conclusión porque además de imposible no la veo deseable. Como en todos los problemas la introspección, desde ambos lados, y la extrospección son análisis...

Las elecciones no son la solución

Interesante el artículo "Las elecciones no son la solucion" (EL PAIS, 25.10.2017) del abogado D. Alejandro Molina, porque diciendo numerosas sensateces sin embargo no creo que sus conclusiones sean correctas porque algunos de los presupuestos en los que se basan son, en mi opinión, erróneos. Es discutible, como casi todo, que la acción exterior, atribuyéndole a España la condición de Estado “autoritario” o “represor” sea un daño al interés general...

19 oct 2017

Pendencieros nazionalistas

Un elemental silogismo explica cuál es la situación en la que nos encontramos. Las personas muy inteligentes resuelven sus problemas mediante un dialogo. Los nacionalistas no son personas muy inteligentes. Los nacionalistas no resuelven sus problemas mediante un diálogo.                 De todos modos no todo está perdido. Ser nacionalista no implica ser absolutamente...

18 oct 2017

Los dos minotauros y su laberinto

Interesante el artículo del profesor de Derecho internacional del Prof. Jorge de Esteban “Puigdemont en su propio laberinto” (EL MUNDO, 14.10.2017) pero en la misma deriva general de muchos de sus colegas. Parte de una afirmación inconcrecta “Las cosas están así: una verdadera, pero falsa, Declaración Unilateral de Independencia que se halla en estado latente y una engañosa aplicación del artículo 155 de la Constitución”. No hubo DUI, pero si hay...

12 oct 2017

Informe PISA. 2: Comprension lectora jurídica

Se cuenta una anécdota de un abogado que se propuso abrir su bufete en un pueblo pero sus amigos intentaron disuadirle diciéndole que en allí la gente se llevaba muy bien entre ellos. No les hizo caso. Al poco tiempo comprobó que sus amigos tenían razón; nadie pleiteara contra sus vecinos. Cuando llegó su cumpleaños invitó a un número nutrido de los más ricos para celebrarlo y les obsequió con un  ejemplar del código penal y otro del código civil....

Informe PISA: 1 Comprensión lectora común

Según las últimas declaraciones contenidas en el informe PISA la posición de los estudiantes de españoles en cuanto a su comprensión lectora los arroja al pozo del 25º lugar en 2015 si bien se ha producido un claro incremento...

11 oct 2017

Vamos a contar mentiras. 7/7. La libertad, amigo Sancho, ...

“Llaneza, muchacho, no te encumbres, que toda afectación es mala”, dijo Cervantes. Hablaré de tú a tú como corresponde al laconismo democrático de nuestro estilo  republicano,  Sigue el sermón diciendo: y así debemos seguir ese camino, con serenidad y con determinación. En ese camino, en esa España mejor que todos deseamos, estará también Cataluña. Espero el fracaso de este pronóstico. El mío es que con serenidad y con determinación...

10 oct 2017

Presunción de inocencia

El delito de sedición lo  tipifica el art. 544 CP: Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales....

Vamos a contar mentiras. 6/7 Sobran las grandilcuencias

Y al conjunto de los españoles, que viven con desasosiego y tristeza estos acontecimientos, les transmito un mensaje de tranquilidad, de confianza y, también, de esperanza. ¡Pues vaya! Con mensajes así no hace falta que nadie venga a desasosegarnos ni a entristecernos, ya estamos...