Sábado, 26 de Abril de 2025

Test Footer


28 sept 2017

El Derecho de los Demócratas

Interesante el artículo "El dercho de los nacionalistas" de P. Salvador Coderch (EL PAIS, 28.09.2017)  que me permito comentar. Señala el autor su desacuerdo con su propia afirmación de que “en Cataluña y para los nacionalistas al uso, una regla es derecho si sirve para conseguir el poder. Y en España lo es si vale para conservarlo” Es evidente que en el terreno político la afirmación es correcta, no así en el jurídico y de ahí su rechazo...

24 sept 2017

Partido Político 003: con licencia para robar

Hace poco el TS confirmó que la Generalitat Valenciana debía pagar los 19 millones de multa de la UE por manipular el déficit. La sanción la impuso la Unión Europea (13.07.2015) y el TS rechazó la impugnación del Consell al acuerdo del Consejo de Ministros (04.03.2016) que declaró la responsabilidad exclusiva de la Comunitat por incumplir el derecho de la UE. ¿Qué hay de la responsabilidad in vigilando que le correspondía al Ministerio de Economía...

23 sept 2017

De la constitución franquista a la democrática

Curioso el artículo “De la Constitución a la Constitución” (El Mundo, 20.09.2017) de D.  Benigno Pendás en el que pide respeto y afecto por el Estado de Derecho - ¿cuál si en España no existe? - y que la defensa de la España constitucional - ¿la franquista fruto de lo que estaba “atado y bien atado”? - es una causa justa que prevalecerá frente a cualquier desafío. Se parte de una afirmación harto discutible: la prioridad absoluta es cumplir...

17 sept 2017

El "cupo": una solución inteligente

La historia ofrece ejemplos de todo tipo. Cualquiera puede encontrar en ella un punto de apoyo en sus quejas. Basta ocultar las circunstancias y los valores vigentes entonces que no son los actuales para elaborar una historia de “victimismo” que a la gente que vive el pasado en lugar de mirar hacia el futuro. Pero la historia también permite encontrar decisiones que fueron soluciones inteligentes que resolverían problemas actuales por eternos. Uno...

La convivencia no se regula con el Código Penal

Interesante el artículo LA DEBILIDAD DE NUESTRO CÓDIGO PENAL del abogado del Estado en excedencia D. Carlos Domínguez (EL MUNDO, 08.09.2017) con motivo de la actual situación. Señalaré solo mis desacuerdos con sus afirmaciones. Dice: “El Parlamento de Cataluña ha puesto en marcha el más grave ataque contra el orden constitucional y contra la integridad territorial del Estado que hayamos conocido en las últimas décadas”, pero no es cierto. Hace ocho...

16 sept 2017

IV / V.- Los polvos catalanes del Sr. Rajoy y sus lodos

             ERC y sus colegas jugaron a dos  barajas en las elecciones plebiscitarias e hicieron trampa. La ley electoral española es ilegítima, aunque “legal”. No respeta el principio básico una persona = un voto. Así, ilegítmamente, se llega al Gobierno en Ayuntamientos comunidades y en toda España. Así llegaron ellos. Pero esa votación, según ellos dijeron, tenía un aspecto plebiscitario...

III / V.- Los polvos de la corrupción del Sr. Rajoy y sus lodos

Recuerdo al Sr. Rato, un heredero asturiano, negociando con el Sr. Pujol, un heredero  catalán, los votos para investir a Aznar. Le dieron todo lo que pedían del IVA y más. De oponerse a ello cuando estaban en la oposición pasaron a “parlar catalán en la intimidad”. ¡Vaya panda! Pero era lo normal; la derecha nacionalista catalana es igual a la derecha nacionalista española; sus votantes son distintos pero iguales: no cambian de nacionalismo.                ...

17 años perdidos

Leo tres interesantes reflexiones “El día después del referéndum” de Tomás- Ramón Fernández, catedrático emérito de la Universidad Complutense y Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, ‘Dictadura soberana’ del Parlament de Ricardo Calleja Rovira, doctor en Derecho y “Hacia la reconciliación” de Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Newsletter Diario de Derecho que edita iustel. Cada uno...

14 sept 2017

Proteger a las víctimas

El artículo 1535 del Código Civil español dice que “Vendiéndose un crédito litigioso, el deudor tendrá derecho a extinguirlo, reembolsando al cesionario el precio que pagó, las costas que se le hubiesen ocasionado y los intereses del precio desde el día en que éste fue satisfecho. Se tendrá por litigioso un crédito desde que se conteste a la demanda relativa al mismo. El deudor podrá usar de su derecho dentro de nueve días, contados desde que...

13 sept 2017

La coartada del protocolo

        En varios países europeos la barbarie nazi y fascista estuvo “legalizada” bajo distintas fórmulas: en Italia surgió bajo una “dictadura monárquica” con Mussolini; en Alemania como “dictadura republicana (?)” con Hitler; en España fue una “dictadura militar” con Franco. Muchos funcionarios tramitaban a diario órdenes criminales; en apariencia ninguna les implicaba como autores de las iniquidades que tramitaban aunque...

9 sept 2017

II / V .- Los polvos eléctricos y bancarios del Sr. Rajoy y sus lodos

                España es un país cuya climatología le permite tener inmensas fuentes energéticas renovables tanto por la insolación que irradia la inmensa mayor parte del territorio sino por el elevado recurso ecológico que significa ser un país con tantísima costa y tan montañoso. Al final, felizmente, el Presidente Zapatero se decidió a aprovechar ese recurso promoviendo mediante financiaciones incentivadas...

8 sept 2017

V / V.- Hacer del barro ladrillos

               La gente inteligente y decente con su trabajo convierte los deshechos en riqueza. De este barrizal de corrupción política que con gran insensatez hemos permitido podemos construir un edificio humilde pero decente con estos lodos que ellos han generado.                 Del barró mezclado con paja, otro residuo, se fabrican...

I / V.- Los polvos del Sr. Rajoy y sus lodos

               Todo lo que ocurre, sin quitar mérito a los miembros del Gobierno de la Generalitat, viene de los polvos de la incompetencia política acreditada día tras día, mes tras mes y año tras año por el actual Presidente del Gobierno; una persona maniobrera a la que le discutiría el calificativo de político pero no el de politicastro. Su actuación es doble, huir de la realidad y mentir. Tras sus declaraciones ante...