Domingo, 6 de Abril de 2025

Test Footer


31 mar 2017

No hay por que emplearse a fondo

                Ex abundantia cordis loquitur os, decían los romanos. Siguen teniendo razón. Recuerdo esta frase al leer las declaraciones del Lic. Presidente Rajoy: “No habrá nada a cambio de nada porque el gobierno nada puede hacer. El Gobierno hará lo que siempre hace, aplicar la ley”. En primer lugar es cierto que el Gobierno no puede hacer nada, de donde no hay no se puede sacar, pero no era necesario...

No es lo mismo un j..... cojo que un caballero mutilado.

¿Recuerdan Vds. esa diferencia? Parece que sigue en vigor. No es raro teniendo en cuenta que seguimos bajo una dictadura aunque sea monárquica porque su primer dictador juró por el único dios verdadero que reconoce este país que seguiría atropellándonos con las leyes militares aunque luego aceptó cambiar con una sola condición, que el nombramiento del dictador siguiera siendo válido, como así ocurrió. Bajo una dictadura la ley nos hace iguales...

26 mar 2017

Clase de historia para presidentes ignorantes

Cuando México se independizó del infame Borbón al darse cuenta de la clase de felón que era constituyó un imperio. Su permanencia hubiera cambiado la historia del mundo en el que hoy vivimos. Es muy probable que la potencia de aquel Estado Mexicano independiente hubiera conducido...

22 mar 2017

Las barbas a remojar

          El parque del distrito de Hortaleza al que la Srª Botella, ex-alcaldesa de Madrid, había dado el nombre de Felipe VI, va a cambiar de nombre. A partir de ahora ese parque cuya extensión es cuatro veces la de El Retiro se denominará Parque de Valdebebas. El nombre de Felipe VI, heredero de la Jefatura del Estado por decisión de Franco, lo decidió la Srª Botella por mayoría absoluta con la oposición de PSOE, Izquierda...

21 mar 2017

¿Cuando terminareis la guerra?

          ¿Hasta cuando pensáis seguir reeditando la política de vuestros padres y de vuestros abuelos? Ellos acabaron con la democracia en España y con el progreso científico cuando se empezaba a dar un salto adelante con la Junta de ampliación de Estudios. ¿Hasta cuando seguiréis la senda del funesto Ministro Ibáñez Martín, encargado del Ministerio de Educación? Marcó el camino que seguís “Sepultada la Institución Libre de...

20 mar 2017

El pañuelo

                A mediados del siglo pasado se dieron revoluciones en la vestimenta que la sociedad aceptó. Por entonces un noble británico quiso homenajear a un artista con una cena en su casa a la que asistirían sus amistades más íntimas. El homenajeado se lo agradeció pero lo declinó porque él no tenía por costumbre vestirse formalmente para cenar como sabía que hacía su anfitrión. Este le dijo: “No se...

19 mar 2017

Ex bundantia cordis loquitur os

        Eso decían los romanos. Siguen teniendo razón. Esta frase viene a mi mente tras leer en el periódico las declaraciones del Lic. Presidente Rajoy: “No habrá nada a cambio de nada porque el gobierno nada puede hacer. El Gobierno hará lo que siempre hace, aplicar la ley”. En primer lugar es cierto que el Gobierno no puede hacer nada; de donde no hay no se puede sacar; pero no era necesario que difundiera una incapacidad...

18 mar 2017

No es país para leyes

Señala Jorge de Esteban, catedrático el Derecho constitucional (“No es país para leyes”, EL MUNDO 17.03.2017) que “Artur Mas, tras conocer la sentencia condenatoria del Tribunal Superior de Cataluña (TSJC), ha afirmado con toda rotundidad que “la ley no es igual para todos”. Reprocha luego esa desigualdad a “la clase gobernante” de Cataluña que cree “que la obligatoriedad de las normas, incluso las que aprueba el propio Parlament, no les concierne”....

17 mar 2017

Somos los mejores, Sr. Trump

Ese incompetente que ha logrado convertirse en Presidente de los USA,  tiene colegas en no pocos otros países, acaba de darse cuenta que el asunto de la sanidad pública es algo complicado y que no es tan fácil desmontarlo. ¡Hasta en eso demuestra su incompetencia! En España han conseguido desmontarlo a la chita callando. Lo que hubiera podido llegar a ser un Sistema Sanitario de Calidad se ha convertido en un negociete de calidad a costa...

15 mar 2017

Total y absolutamente

El ocioso se aburre, no el que trabaja que en vez de aprovechar ese tiempo para ser feliz suele convertirse en un buscavidas. Esa gente ociosa se dedica a cuidar su epidermis con cremas incontroladas; algunas son tóxicas y afectan al cerebro y le hacen  ver delincuentes por doquier. En España hemos tenido más de un espectáculo judicial interno de este tipo. El art. 252 CP: "Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender...

8 mar 2017

Verdad real; verdad judicial

Leo el artículo del Catedrático Prof. Otero Lastres, “LA ANIQUILACIÓN DEL HONOR POR DOS PODERES DEL ESTADO” (04.03.2017) Es un título desconcertante; se refiere al poder judicial, que lo es del estado pero también a un “cuarto poder”, los medios de comunicación,  que no son un poder del estado sino de los ciudadanos lectores, de los anunciantes y de sus accionistas. Aclarado la falsedad del título, que se reitera en el texto del artículo,...

Queremos democracia; ¡Ya!

Bajo el ruido de sables se nos ofreció el fraude de la votación de la CE78. Se le llamó “de transición a la democracia”; sólo era “de transición a la dictadura monárquica parlamentaria”; votáramos lo que votáramos el rey inventado por el dictador seguiría siendo Jefe del Estado. Este fraude se disimuló por todos los políticos corruptos. El pistoletazo de salida para la corrupción que ofrecía este post-régimen franquista lo dió el Ministro Solchaga:...

6 mar 2017

Populismos: seamos realistas ...

.... pidamos lo imposible. Eso gritó la juventud en Paris en mayo del 68. Fue una fecha en la que la juventud y los meno jóvenes teníamos esperanza en un futuro mejor que nos esperaba y que había que hacer algo para conseguirlo. Nuestros representantes no nos representaban. Confiados en la democracia representativa hicimos oír nuestra voz, ¡aún bajo las dictaduras! Era un voz lleva de ilusión, una voz llena de encargos, una voz que los que peor...

2 mar 2017

Los políticos y las leyes

El político tiene un objetivo: resolver los problemas que surgen, no crearlos. El político tiene que saber partir del análisis de la realidad: su tarea es reconocer que la realidad existe y que hay que saber convertirla en una realidad mejor que la de partida. El políticastro se remite al juez que está maniatado por la ley que el creó obligado a declarar en su sentencia si se cumplió la ley o no sea sensata o torpe; siempre un riesgo porque a veces...