Lunes, 5 de Mayo de 2025

Test Footer


28 ago 2014

El Estado palestino-israelí: III/IV.- Aprender de la historia

27.-Hitler consideró a Europa suya por "derecho de conquista" y creo un gheto en Polonia. 28.- Israel considera suya “Palestina” por “derecho de conquista” y creo un gheto en Gaza. 29.- La doctrina del Hitler del "Lebenraum" "justificó" la invasión de los países limítrofes. La misma idea del ”espacio vital” de los sionista: "el Gran Israel" "justifica" los asentamientos. 30.- Alemania no es heredera ni continuadora de Hitler pero indemnizó...

27 ago 2014

El Estado palestiono-israelí: II/IV.-Discrepancia

16.- Discrepo del arzobispo Tutú: lo único realista es recuperar la paz anterior: un Estado cuyos creyentes en el mismo extraterrestre: "judíos", "cristianos" y "musulmanes" recuperen la paz. 17.- Hay un claro fascismo religioso: "los judíos somos un pueblo superior porque lo dijo nuestro führer extraterrestre y ésa es nuestra fe". 18.- Los nazis copiaron ese fascismo:  "los arios somos un pueblo superior porque lo dijo nuestro führer...

26 ago 2014

El Estado palestino-israelí: I/IV Planteamiento

La solución de dos estados es un parche; una falsa solución insatisfactoria. Su esencia es la consumación del atropello a la libertad: dos Alemanias, dos Coreas. A los palestinos se les debió devolver su tierra íntegramente al terminar el fideicomiso de Gran Bretaña en Palestina ¡donde hubieran tenido cabida en paz los judíos! En Palestina hubo una pacífica convivencia pluri-racial y pluri-religiosa durante siglos hasta la decisión de la ONU de...

25 ago 2014

¿Y si ....?

Los pensamientos vagan por la mente de forma extraviada. De repente se te ocurre algo que no tiene nada que ver con lo que estás haciendo, ni con lo que has leído hace poco, ni con nada que te hubiera sucedido que pudiera justificar esa asociación de ideas.Es el momento de decir "los misterios de la mente son insondables" y quedarte tranquilo ante la imposibilidad de encontrar una explicación a lo sucedido. Esta reflexión viene a cuento porque han...

21 ago 2014

Educación para la libertad: IV. Una queja es un regalo

Leí un libro de igual título escrito por un médico inteligente que reprochaba a sus colegas el rechazo que la inmensa mayoría presta a las quejas delos ciudadanos ¡a cuyo servicio están y de los cuales reciben sus salario! Fue una delicia leer un libro. Rebosaba sentido común por todas partes. Te veías reflejado en él no sólo en cuanto a las quejas presentadas sino también en cuanto al maltrato recibido por las instituciones sanitarias. Éstas por...

19 ago 2014

Educación para la libertad: III. Donde hay patrón no manda marinero

¿Cuántas veces hemos oído este argumento por parte de quienes, porque carecían de razón, recurrían al “poder del aparato” para imponer su voluntad arbitraria? ¡Miles! En el ámbito familiar, en el docente, en la “mili”, en lo laboral, en la administración, …. por todas partes. Lo soportamos ¡qué remedio!, pero nunca nos convenció; me refiero a la inmensa mayoría, porque el argumento no era tal sino una confesión de la falta de argumento. A los...

13 ago 2014

La justicia o es universal o no es justicia

Leo el artículo "Justicia Universal: más política que derecho, del Catedratico de Derecho D. Rafael Domingo Oslé publicado en El Mundo del 13 de agosto pasado. Desde mi punto de vista la política es un noble trabajo al servicio de la convivencia pacífica que sólo lo es si es justa. Dentro de esta definición la justicia es el último elemento, independiente del poder, al que recurre una sociedad democrática para resolver los conflictos del ciudadano...

Educación para la libertad: II. La democracia una conquista eternamente robada

Desde pequeños se nos ha educado en el respeto a unos principios elementales de convivencia en el seno familiar. En algunos casos esos principios eran democráticos; en otros eran pura dictadura. Uno nace en el país que le tocan los padres que lo engendraron. ¡No hay elección posible! Es la primera lotería que jugamos ¡sin haber comprado el boleto! El “acierto” contribuirá a hacer feliz nuestra vida; la pérdida contribuirá a hacerla más desgraciada...

11 ago 2014

Educación para la libertad: I. El hombre nació libre.

Nacemos libres aunque en un estado de indigencia para sobrevivir superior al de la inmensa mayoría de los demás seres vivos. “Ser libre” es un sentimiento que domina nuestra vida. No importa si vivimos en una democracia o bajo una dictadura de cualquier tipo, monárquica hereditaria, teocrática, militar hereditaria o no, ideológica, etc. Tampoco que el seno familiar sea peor que la peor dictadura. En el fondo del alma sentimos el atropello por...

10 ago 2014

¡Que doce años no es nada! Actualizacion:IV

Comentarios actualizados a una carta escrita hace doce años (IV) 7.- El progreso social que había en España en sentido vertical está desapareciendo y vamos al modelo británico de que el hijo de un empleado sea empleado y el de un trabajador trabajador y el de un tendero tendero. Y todo con empleos precarios y sueldos infames. Decía una profesora compañera de mi mujer, que sus padres eran  agricultores por cuenta ajena, es decir, que no eran...

¡Que doce años no es nada! Actualización: II

Comentarios actualizados a una carta escrita hace doce años (II) 3.- Nuestros políticos lo cambian todo para dejarlo peor. Es verdad que revisar la productividad de vez en cuando y un replanteamiento de la gestión mantienen al sistema en buena forma, porque todo tiende a la molicie, pero no sobra ningún funcionario: lo que ocurre es que los gestores, ellos, los políticos, los tienen mal colocados y mal definidas sus funciones.  Pero...

¡Que doce años no es nada! Actualización: V

Comentarios actualizados a una carta escrita hace doce años (V) 9.- ¿No ven los políticos que esto va mal?. Lo más terrible de todo es que la ciudadanía es incapaz de analizar lo que ocurre. O a lo mejor es que le han sorbido el poco seso que tiene. Y, tabmién, que los socialistas están dispuestos a seguir haciéndolo mal, aunque siempre lo harán menos mall, ¡espero! RESPUESTA: SI que lo saben, pero mientras tanto hay mucho dinero para repartir...

La democracia robada

Una buena imagen hace innecesario verificar si corresponde a la realidad. Si todo el mundo se la cree vale tanto o más que si fuera cierta. Es le pasa con el Reino Unido del que se dice que es la democracia más antigua del mundo. ¡Lo es la de Castilla y luego la de Aragón! Antes de seguir adelante distingamos dos conceptos diferentes que la gente suele confundir: democracia y parlamento. La esencia de una democracia exige poder elegir libremente...

1 ago 2014

¡Que doce años es nada! Actualización: III

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Comentarios actualizados a una carta escrita hace doce años (III) ...

¡Que doce años no es nada! Actualización: I

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...