Domingo, 6 de Abril de 2025

Test Footer


25 nov 2017

Reformas territoriales

Interesante el articulo ¿Reformas territoriales? de Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes, catedráticos de Derecho Administrativo EL MUNDO, 15.11.2917). Estoy en desacuerdo                 Parto de mi duda fundamental respecto al objetivo de la  subcomisión parlamentaria que va a ocuparse de posibles reformas territoriales. Dudo vayan a seguir el ejemplo  que...

23 nov 2017

Lo que importa

Leo un interesante artículo De D. Santiago González Varas titulado "Lo que importa" (La Razón, 21.11.2017). Me estremece pensar que haya más gente que piense como él. Dice que le “duele la imagen que, de España y de los españoles, los separatistas dan en el exterior” pero mucho de lo que han dicho es cierto: 1º.- no  vivimos en un Estado de Derecho porque una dictadura monárquica no es un estado de derecho como no lo es cualquier dictadura...

18 nov 2017

¿Derecho a mentir?

La judicialización de la vida pública ha hecho emerger expertos en derecho por doquier y la desaparición fáctica de la presunción de inocencia. Parte de culpa tienen los políticos corruptos que ante los indicios de su corrupción exigen el  respeto a la presunción de inocencia pero ante los de corrupciones ajenas arremeten contra el presunto inocente. Sus votantes actúan con igual cinismo que los fanáticos del futbol que defienden el error del...

17 nov 2017

Discrimina que algo queda

Lo que cabe denominar “la aventura catalana” ha servido para dos cosas importantes: 1º: que la palabra República haya adquirido el valor de normalidad y de expectativa atractiva y 2º: que se hablar de la modificación de la CE78, ese residuo del franquismo, batalla que Franco como el Cid ganó después de muerto dejándolo todo “atado y bien atado”. Ese servicio al pueblo español merecer la indulgencia con los errores cometidos, que fueron varios. La...

16 nov 2017

Precedentes del art. 155

¿Qué precedentes tiene este artículo cuya noción de su existencia ha superado mucho a la modificación súbita del art. 135CE78, por cierto una modificación inconstitucional? La mayoría de los constitucionalistas han prodiga sus opiniones, con un criterio político unánime y una genera falta de rigor objetivo en el análisis de su contenido y de las facultades que se adquieren, toman como referencia antecedente del art. 155 el 37 de la Constitución...

11 nov 2017

La solución: otra constitución

Interesante el artículo del Catedrático de Derecho Procesal dela UAB Prof.  Vallespín Reforma constitucional y Cataluña; (EL PAIS, 01.11.2017). Parte de una realidad, que la CE78 se la apoya o rechaza según se acomoda a los intereses partidistas Pese al esperpento organizado desde el Gobierno de España con la colaboración del de Cataluña es optimista y ve en ella una opción para recuperar la convivencia. Llama la atención en una realidad sociológica que...

¿Feminismo o analfabetismo?

En mi opinión esta batalla terminológica para acabar con ,la discriminación  entre varones y mujeres es importante y se debe erradicar. No obstante me temo que se usa por el poder para distraer la atención de su causa original que así se seguirá manteniendo: el abuso del que tiene el poder sobre el desposeído, del rico sobre el pobre, del rey al que nadie elige sobre el súbdito al que le hacen creer que...

6 nov 2017

Alfonso XIII y Cataluña

Interesante el artículo Alfonso XIII y Cataluña del ex Presidente de Sala del TS, Sr. Trillo (ABC, 06.11.2017).  Empieza recordando la clásica frivolidad borbónica. Alfonso XIII con motivo de su visita en 1904 a Barcelona prometió hablar catalán para la siguiente visita. No lo hizo. Quizá estaba tan entretenido jugado a las guerras en África donde murieron tan inútilmente tantos miles de españoles y marroquíes que no tuvo tiempo de aprender...

¡Democracia ya!

Interesante el artículo Un antes y un después del catedrático de Dº Constitucional Francesc de Carreras (EL PAIS, 09.10.2017) con el que coincido en parte pero discrepo en mayor proporción Cita un hecho no pro frecuente menos repetido que todos los partidos políticos: la "trampa" de hablar en nombre de una colectividad a la que sólo representan en parte. Censura al Gobierno de la Generalitat por hablar en nombre de “los catalanes”, cuando sólo...

5 nov 2017

¿Puede ser inconstitucional una constitución

En estos momentos en que el número de expertos en derecho constitucional ha brotado como las setas en España me permito plantearles a todos ellos la pregunta que da titulo a esta reflexión. Es una pregunta que recuerda la de si es posible que se publique un libro que cite a todos los libros publicados que no se citen a sí mismo, pero no es así; en este caso la posibilidad existe. Es una posibilidad que exige que los artículos de la constitución...

4 nov 2017

Libertad, Amnistía, Estatuto de Autonomía

Recordaba el  expresidente González en su defensa de los inicuas acusaciones de que había sido objeto Serrat que ambos habían estado juntos en Barcelona en una manifestación gritando LIBERTAD, AMNISTÍA Y ESTATUTO DE AUTONOMÍA. Fue un recordatorio digno. Me gustaría volverlo a ver manifestándose de nuevo en Barcelona volviendo a gritar: a LIBERTAD, AMNISTÍA Y ESTATUTO DE AUTONOMÍA. Mutatis mutandis, desde la promulgación de la ley mordaza...