Lunes, 7 de Abril de 2025

Test Footer


24 nov 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: III. Los derechos no se tocan

Pese a la evidencia histórica que hemos expuesto el prejuicio permanece. El capitalista explotador parece tener introducido en su ADN la creencia de que su riqueza aumenta a medida que los salarios de sus trabajadores disminuyen. Son siglos innumerables de explotación del trabajo primero del esclavo, luego del siervo, luego del empleado como para poder erradicar este trastorno celular.  De nada sirve que la realidad experimental, la única verdad...

23 nov 2016

Entre la grosería y la hipocresía

Leo la noticia del fallecimiento de la exalcaldesa de Valencia y ex-miembro del Partido Popular y actual Senadora por las Cortes Valencianas. Siento su fallecimiento como cualquier persona bien nacida. Desde un punto de vista legal es una persona que ha muerto siendo inocente de los delitos que se le imputaban. De acuerdo con la ley no podrán ser objeto de sanción ni aunque se verificara indirectamente su comisión.       Desde...

22 nov 2016

El populismo nos invade

Toda dictadura monárquica es un fraude aunque de cada ve el fraude varía. El más viejo es que era de “derecho divino”. La iglesia apoyó la mentira; la cobró en ilegítimos privilegios que aún conserva en gran parte. Añadió al concepto de “delito” el “pecado mortal” por oponerse “a lo que Dios quería” pero se dio el derecho a “revocar la obligación de respetar al rey” que equivalía a enmendarle la plana a dios “que había querido que el rey fuera rey”. Esa...

18 nov 2016

Gott is todt! (¡Dios ha muerto!)

Ahora todo el mundo está encantado de la vida al descubrir el fraude de ley que cometió el Presidente Suárez. ¿Contento de verificar que te engañaron? ¿Qué hará la Fiscalía General del Estado ante esta evidencia? Quizá como bajo todas las dictaduras comer y callar. ¿Habrá algún justo en el Congreso de los Diputados que denuncie este fraude de ley ante la Justicia - ¿o debo escribir justicia? - aunque sólo sea para verificar hasta qué punto no...

13 nov 2016

Son sólo dos fotografías. Son tan poca cosa que en realidad es una sola fotografía. En la de la izquierda un niño ve como se aleja la barca. La imagen es inocente Pero nos recuerda lo que les ocurre a tantos que esperan venir a Europa, una sitio miserable que le...

11 nov 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: III. Los derechos no se tocan

Pese a la evidencia histórica que hemos expuesto el prejuicio permanece. El capitalista explotador parece tener introducido en su ADN la creencia de que su riqueza aumenta a medida que los salarios de sus trabajadores disminuyen. Son siglos innumerables de explotación del trabajo primero del esclavo, luego del siervo, luego del empleado como para poder erradicar este trastorno celular.  De nada sirve que la realidad experimental, la única...

10 nov 2016

Quo vadiss? Democratia quaerens

España, como cualquier país, es una gran nación y tiene los ingredientes necesarios para que sea un privilegio vivir en ella salvo una parte de sus propios ciudadanos, algo que le ocurre a todas las naciones. En su articulo Quo Vadis? (ABC 05.11.16) el Sr. Sagardoy citaba a Ganivet que dijera que “si se examina la constitución ideal de España el elemento moral más profundo es el estoicismo”. Estoy en desacuerdo con él. El elemento moral más profundo...

8 nov 2016

Ley electoral: I. D'Hondt y Manoliño O Peixoto

Hasta la guerra de la Independencia Manoliño "O Peixoto" era marinero que pescaba en el Gran Sol y frecuentaba puertos ingleses lo que le permitió aprender un inglés de subsistencia. Su padre, de quien recibiera el mote, Peixota es merluza en gallego, era el encargado de las subastas a la baja en el puerto de Celeiro (Lugo). Ferviente republicano también era nacionalista. Durante la Guerra de la independencia defendió la Constitución de Cádiz y...

7 nov 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: II. Menor jornada laboral, mayor riqueza

En 1860 la jornada laboral era de 16 h/día. En 1890 la jornada laboral se había reducido a 10-12 h/dia en casi todos los países. Sólo el trabajo femenino e infantil tenía alguna limitación a 8 o a 6 h; menos si trabajaban en minas. La reivindicación de las jornada de 8 h/dia, 6 dias/semana de la Segunda Internacional Socialista en 1889 fue una declaración de guerra al capitalismo explotador. Hoy en España la jornada laboral ilegal que cumplen la...

5 nov 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: I. Bismarck: el ejemplo de la historia

El Canciller Bismarck debería ser un ejemplo a seguir por la derecha más o menos reaccionaria, C’s y partidos nacionalista incluido el PP, a la que él como noble terrateniente pertenecía. Necesita abandonar sus tesis económicas que incentivan el beneficio del empresario basado en la explotación del trabajador: reducción del salario, incremento de la jornada laboral y pérdida de los derechos sociales. Que ocurra legalmente tras las reformas del “quinquenio...

Los toros como arte y cultura digna de proteccion

La discusión acerca de si los toros son una actividad cultural o no exige saber qué significa cultura. En su sentido lato viene de cultivar, sinónimo de cuidar mejorar o perfeccionar. Así, la agricultura cultiva, cuida, mejora o perfecciona el agro para beneficio humano;  silvicultura cuida, mejora o perfecciona los bosques para beneficio humano. Todo lo que sea objeto de cuidado, mejora o perfección para beneficio humano puede denominarse...