Lunes, 7 de Abril de 2025

Test Footer


28 dic 2016

Golpe de Estado

Teniendo en cuenta que “la soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado” (art. 1.2 CE78) todo intento de cercenar esa soberanía debe considerarse un intento de Golpe de Estado. Que lo perpetren en un solitario contubernio los dos partidos aún mayoritarios revela el interés de los partidos; ocultar la corrupción es mayor que lograr el Orden Público basado en la justicia. Ambos partidos tienen el mayor número...

19 dic 2016

Sostenella y no enmendalla

Leo en EL MUNDO, 12.16.2016 un artículo del Sr. Sagardoy abogado y profesor titular de Derecho del trabajo en la Universidad Francisco de Vitoria “El desafio laboral del paro juvenil” y me asusta. De entrada hay un error de identificación del problema; el paro juvenil no es el problema. Es el paro de los que tienen 20, 30 años y no tiene trabajo y de los que tiene 40, 50 y 60 años y lo pierden. En cuando a la lista de parados está llena,...

17 dic 2016

El tiranicidio y el premio Nobel de la Paz

En las dictaduras hacer algún comentario que no sea laudatorio respecto al Jefe del Estado es un delito tipificado en su Código Penal. En otros países llegó a ser delito el hacer “acrósticos” donde se leyera algo, normalmente, una verdad, sobre del dictador de turno. Si las dictaduras además de monárquicas eran teocráticas, Vaticano y diversas monarquías civiles, además de delito estaba tipificado como pecado. Curiosamente el dictador del Vaticano...

13 dic 2016

¿Somos seres humanos libres o animales heredables?

Antes los pueblos vivían libres de la tiranía que surgió cuando la tierra dejo de estar a disposición de todos por no ser propiedad de ninguno y pasó a ser propiedad de unos con exclusión de todos los demás. Allí se acabó la libertad democrática por la que se regían todos los pueblos. Hasta entonces, con más o menos variantes cada comunidad sólo necesitaba un Senado, mayoritaria si no exclusivamente formado por personas de edad que tenían más...

11 dic 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: VII. El cierre del circuito

Henos visto que desde el punto de vista macroeconómico la reducción de la jornada laboral aunque incrementaría los gastos empresariales al aumentar los ingresos produciría más beneficios. Una semanada laboral de 24 h/semana se puede dividir en 3 días de 8 h o 4 de 6 h que sería lo preferible. Veamos las ventajas de esta jornada: 1.- Las actividades de producción podrían realizarse de 8.00 a 14.00 lo que permitiría ahorrarse el descanso de 20 minutos...

9 dic 2016

Un atentado al Soberano

              Leo la siguiente noticia: “Catalá propone en el Congreso revisar la elección del CGPJ, las puertas giratorias y limitad la acusación popular”. Dada la ideología del Sr. Ministro, Lic. Catalá, cuyas declaraciones de intenciones se han anticipado los hechos, supongo que su propuesta será que la elección del CGPJ descanse íntegramente en manos del partido que Gobierno, que las puertas giratorias...

6 dic 2016

Los frutos del árbol envenenado

Hay dictadura si al Jefe del Estado no lo eligen los ciudadanos y él se impone a ellos Toda dictadura usa la muleta de un Parlamento (URSS, China, Corea del Norte, España, Cuba, etc.) – Fernando VII y Hitler cortaron por lo sano, Luis XVI no las convocaba  - con un simulacro de participación electiva. El origen de la dictadura monárquica actual es un golpe de estado militar ilegítimo contra una República legítimamente constituida. Tiene en...

5 dic 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: V. No es el cuento de la lechera.

                Supongamos una media de un 30 % de coste salarial sobre el precio de venta. Probablemente trabajos como las pizas a domicilio tienen un porcentaje más elevado pero los brokers financieros dudo que pasen del 1 – 3 % así que 30 % es una cifra que puede estimarse como correcta.                 La disminución de...

3 dic 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: IV. Una de médicos

Esta serie de trabajos pretende convencer a los defensores del capitalismo explotador de los trabajadores que gobiernan este país de la imprescindible necesidad de bajar la jornada laboral. Algunos de estos capitalistas explotadores de los trabajadores están de acuerdo con la propuesta que creen dada su mentalidad explotadora que consiste en que donde trabaja una persona trabajen dos para acabar con el paro pero repartiendo ese salario entre las...

24 nov 2016

La “Seguridad Económica” descansa en la “Seguridad Social”: III. Los derechos no se tocan

Pese a la evidencia histórica que hemos expuesto el prejuicio permanece. El capitalista explotador parece tener introducido en su ADN la creencia de que su riqueza aumenta a medida que los salarios de sus trabajadores disminuyen. Son siglos innumerables de explotación del trabajo primero del esclavo, luego del siervo, luego del empleado como para poder erradicar este trastorno celular.  De nada sirve que la realidad experimental, la única verdad...

23 nov 2016

Entre la grosería y la hipocresía

Leo la noticia del fallecimiento de la exalcaldesa de Valencia y ex-miembro del Partido Popular y actual Senadora por las Cortes Valencianas. Siento su fallecimiento como cualquier persona bien nacida. Desde un punto de vista legal es una persona que ha muerto siendo inocente de los delitos que se le imputaban. De acuerdo con la ley no podrán ser objeto de sanción ni aunque se verificara indirectamente su comisión.       Desde...

22 nov 2016

El populismo nos invade

Toda dictadura monárquica es un fraude aunque de cada ve el fraude varía. El más viejo es que era de “derecho divino”. La iglesia apoyó la mentira; la cobró en ilegítimos privilegios que aún conserva en gran parte. Añadió al concepto de “delito” el “pecado mortal” por oponerse “a lo que Dios quería” pero se dio el derecho a “revocar la obligación de respetar al rey” que equivalía a enmendarle la plana a dios “que había querido que el rey fuera rey”. Esa...

18 nov 2016

Gott is todt! (¡Dios ha muerto!)

Ahora todo el mundo está encantado de la vida al descubrir el fraude de ley que cometió el Presidente Suárez. ¿Contento de verificar que te engañaron? ¿Qué hará la Fiscalía General del Estado ante esta evidencia? Quizá como bajo todas las dictaduras comer y callar. ¿Habrá algún justo en el Congreso de los Diputados que denuncie este fraude de ley ante la Justicia - ¿o debo escribir justicia? - aunque sólo sea para verificar hasta qué punto no...