Lunes, 7 de Abril de 2025

Test Footer


21 jul 2017

Es la justicia, ¡estúpido!

La economía se suele emplear como argumento para atropellar los derechos de los ciudadanos y, en particular, sus derechos laborales. Sus adalides se llaman neoliberales; recurren al neo-lenguaje orwelliano porque vetero-explotadores es demasiado descriptivo. Fue la economía el argumento para mantener la injusticia de la esclavitud hasta finales del S. XIX. Abolida en la metrópoli en 1837, en la práctica ya no existía desde 1766 la I República...

16 jul 2017

Los frutos del árbol sano nunca están podridos

Hay una gran confusión de conceptos que produce corrupción intrínseca de la “justicia que se imparte“. No se protegen los derechos del ciudadano inocentes y desvalido, que ese es el objetivo único de la justicia desde mucho antes de que Ulpiano la definiera. Por el contrario, se protegen los no derechos de los ciudadanos que, presuntametne, han cometido un delito. Que la confusión de conceptos de la jurisprudencia nazca del TS y aún del TC genera...

14 jul 2017

La primera papilla

Leo una noticia en el periódico. No doy crédito a lo que leo, pero sé que es cierto; aun me cuesta entender comportamientos que considero indecentes. No todo el mundo ha tenido oportunidad de recibir la misma educación y eso marca bastante en la vida, aunque no a todo el mundo. La gente inteligente con sensibilidad natural y capacidad de observación mejora. Se dice que lo importante es la “primera papilla”. No digo que no lo sea, pero siempre...

13 jul 2017

¡País, paisaje y paisanaje!

Se reunió el Consejo de Administración de la empresa. Estaba convocado el Director financiero  de su empresa. Había que explicar la realidad de la situación y la situación ya no se podía resolver con palabras planteando un futuro prometedor, el futuro se había convertido en pasado y el presente era, simplemente, desastroso. El Director siempre había dicho que la situación de la que hoy tenía que dar cuenta como la había gestionado no era tan...

12 jul 2017

La ley anastasiana

Ha sido un inmenso placer leer un artículo de Daniel García-Pita Pemán,”Especular”, publicado el 11.07.2017 en el diario ABC, en el que su autor se plantea si se deberían prohibir las operaciones financieras puramente especulativas. Parte de D. José de la Vega, autor en 1688 de un libro ”Confusión de confusiones. Diálogos curiosos entre un filósofo agudo, un mercader discreto y un accionista erudito”, que procuraré leer, donde critica las mil y...

10 jul 2017

Rajoy y la trinidad simia

Acabo de leer un excelente análisis jurídico de la situación creada por el Presidente Rajoy cuya incompetencia en manejar la “cuestión catalana” ha superado a todos. ¿Se puede parar el referéndum? (ABC, 10.07.2017) cuyo autor es D. Jorge Esteban, catedrático de derecho constitucional. En su inteligente análisis de la legalidad vigente demuestra que ya no se puede aplicar el art. 155 CE78, ¡felizmente!, como reclaman los más violentos, porque los...

6 jul 2017

4 de julio

Fue un error del  Sr. Puigdemont no haber elegido el 4 de julio para proclamar su ley de desconexión del resto de España. Eso le hubiera granjeado la simpatía de todos los “usacos”. Sus viejos gritos cuando rechazaron pagar impuestos sobre el  té: ¡Londres nos roba!, hubieran resonado en su memoria histórica de americanos ante el grito de los independentistas catalanes ¡España nos roba! Ambos tienen en común la falsedad del argumento y...