Sábado, 5 de Abril de 2025

Test Footer


30 ene 2017

Populismo y democracia degenrada

El Profesor de Derecho Constitucional Francesc de Carreras publicó el 15.01.2015 en EL PAIS  un artículo titulado democracia degenerada con el que estoy casi totalmente de acuerdo. Dice que la definición de “formas políticas corruptas proviene de Aristóteles. A las formas políticas “puras”, es decir, la monarquía (gobierno de uno), la aristocracia (de una élite) y la democracia (del pueblo) de las “corruptas” como degradación de las puras: tiranía,...

21 ene 2017

Populismo y república democrática

            Para ocultar el atractivo de la verdad se menosprecian las palabras que la representan. ¿Recuerdan Vds. lo que nos decía el dictador militar?: no hay que confundir la libertad con el libertinaje. Se trataba de este modo indirecto de desacreditar la palabra en la que reside la esencia del ser humano: ser libre. Ninguno la confundía: el libertinaje reside en la dictadura; la libertad reside en la república. Así...

14 ene 2017

Populismo; representar o no representar

La palabra populismo ha sido elegida como palabra del año. Se trata de una palabra cuyo uso equívoco ha demostrado que puede significar todo lo que cada uno quiera que signifique. Populismo es decir que la pérdida de la mayoría absoluta en las elecciones significa que el ciudadano no quiere ni corrupción, ni reforma laboral, ni precariedad en la sanidad, la justicia y la docencia, ni “carromeros” asesorando sobre lo que ignoran. Populismo es decir...

7 ene 2017

un nuevo fraude constitucional

                El PP y el PSOE están organizando un contubernio para lavarle la cara a esta monarquía dictatorial bajo la cual vivimos. Es otro intento de engaño a los ciudadanos de buena fe. La necesidad de cambiar la constitución es evidente. Lo fue desde su nacimiento. Fue una burla que tuvimos que tragar bajo el ruido de sables. Aun está prohibida la información para saber si de quien sospechamos estaba...

3 ene 2017

Que crezca la hierba en libertad

La amenaza de eliminar la figura del juez Instructor preocupa y mucho a las personas que nos tomamos en serio el art. 24.1 CE 78 que se refiere a la “tutela judicial efectiva” donde se reconoce como un derecho fundamental de la soberanía del ciudadano (art. 1.2 CE78: La soberanía nacional reside en el ciudadano de donde emanan todos los poderes del Estado). Esta soberanía nació con la hierba segada bajo los pies – el poder del Jefe del Estado...