Martes, 8 de Abril de 2025

Test Footer


7 sept 2016

¡Claro que es posible!

Un amable lector me pide que comente el trabajo ¿Es posible según la Constitución la consulta del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña? del que es autor D. Fermín Vázquez Contrerasy que fue publicado el 05.01.2014 en ¿Hay derecho? (hayderecho.com) donde afirma lo contrario a lo que yo he publicado. Lo prolongado de la respuesta me hace pensar en el interés en compartirla con Vds. Mis comentarios al texto van dentro del recuadro El jueves día 12...

Cinco derrotas (una huyendo)

Cinco derrotas (una huyendo) La primera derrota del PP y de su Secretario General, Presidente del Gobierno en funciones Lic. Rajoy fue que tras haber logrado gobernar en 2011 su programa de gobierno fue derrotado y no pudo gobernar en 2015 En términos de representación popular paso de 186 diputados en 2011 a 123 en 2015. Los datos objetivos de la derrota son los siguientes: 1.- en términos absolutos de respaldo popular pasó de 10.886.566 en...

6 sept 2016

Garantizar la impunidad

Leo que la Sec. 1ª dee la Sala Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado nulo el acuerdo de la comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid que aprobó el Plan Especial para regularizar unas instalaciones regionales  que incluyen el campo de golf construido en los terrenos del Tercer Depósito del Canal de Isabel II de Chamberí. En el fallo (26.07,2016) ordena tomar "las medidas necesarias para...

4 sept 2016

La consulta catalana es constitucional (II)

No es inhabitual, aún entre juristas, anatematizar como inconstitucional lo que no nos gusta. Se substituye el argumento racional con el poder del anatema. La consulta catalana es constitucional. Más aún si se consumara la secesión no habría que cambiar una palabra de la CE78; sólo el Estatuto. El Parlamento catalán representa la soberanía de los catalanes y según la CE78 es de su competencia proponer la modificación del Estatuto. Puede hacerlo...

2 sept 2016

La consulta catalana es constitucional (I)

El artículo 1 del Código Civil establece que “las fuentes del ordenamiento jurídico español so la ley la costumbre y los principios generales de derecho”; entre ellos descuella el que establece “donde la ley no distingue no se puede distinguir”, que tiene otra versión en la que dice “donde la ley no prohíbe no se puede prohibir” y otra que la expresa en términos activos “las facultades que la ley concede están para ser utilizadas”. En la CE78 nos...

1 sept 2016

I.- Una pendencia estéril

La torpeza de un gobierno que continúa el espíritu democrático de la dictadura militar, honrando a su fundador, Prof. Dr. Manuel Fraga, ha conducido a que donde no había ningún problema se haya generado una crispación en la convivencia social que debe eliminarse. Eso es posible incluso bajo esta CE78 tan continuista en su espíritu con la del régimen precedente que la engendró que no respeta la soberanía del ciudadano que además recoge el art 1.2...